¿Por qué ofrecer un programa de bienestar financiero en mi empresa?

...

Por Principal

16 de April de 2021

Image
mil

Tus empleados pueden preocuparse por sus finanzas, pero ¿puedes ayudar a disminuir esta preocupación? Investigaciones recientes del instituto de investigación de beneficios para empleados (EBRI por sus siglas en inglés) señalan que ofrecer un programa de bienestar financiero a los empleados puede ser lo mejor para ti y para tu empresa1, y no tiene por qué ser difícil.

Las preocupaciones por las finanzas personales pueden afectar a tus empleados y su desempeño.

Probablemente no sea una sorpresa que los resultados de la encuesta de dicho instituto muestran que el 30% de las personas digan que se preocupan por las finanzas durante el trabajo. Entre ellos, el 70% dice que se preocupa con frecuencia.

Esta preocupación es más común entre aquellos que dijeron tener una deuda importante y aquellos que no se sienten seguros de que vivirán cómodamente durante su jubilación.1

Esa preocupación puede reducir la productividad. Y el problema puede abarcar a toda la fuerza laboral. La falta de tranquilidad puede impedir que cualquier persona, independientemente de sus ingresos y otros factores, tome decisiones financieras correctas.

¿Qué es el bienestar financiero?

El bienestar financiero implica tener conocimientos financieros o una comprensión de la administración del dinero y las finanzas personales. Las personas que tienen ese conocimiento tienen más probabilidades de tomar medidas para salir de sus deudas, ahorrar y planificar.

Ofrecer un programa de bienestar financiero dentro del lugar de trabajo puede aumentar la confianza, impulsar la acción y aumentar la productividad. Es un beneficio moderno que puede resultar especialmente atractivo para los trabajadores más jóvenes.

La mayoría (53%) de los empleados encuestados sobre bienestar financiero y programas de bienestar financiero mencionaron que serían más productivos en el trabajo si no dedicaran tiempo a preocuparse por las finanzas personales.1

¿Cómo agregar bienestar financiero a los beneficios de tus empleados?

Algunos empleadores crean programas que incluyen evaluaciones de bienestar financiero, incentivos y medición detallada. Otros simplemente ofrecen acceso a contenidos y recursos valiosos.

No existe solamente una forma correcta de ejecutar un programa de bienestar financiero, pero es importante pensar en el tipo de ayuda que pueden necesitar tus empleados y el tiempo que deseas dedicar a administrar el programa.

Principal te ofrece un programa de bienestar financiero sin costo que puedes comenzar a usar hoy.

El bienestar financiero y la seguridad para la jubilación van de la mano.

Es por eso que lanzamos un programa de bienestar financiero que estará disponible automáticamente para todos los participantes que contribuyan a su Plan de Pensión de Contribución Definida sin costo adicional para el plan ni para los participantes.

Este plan integra cuatro pilares para el bienestar de tus empleados

  • Educación Financiera a través de cápsulas cortas sobre diversos temas de interés en materia de finanzas personales.
  • Ponemos a tu disposición el apoyo de profesionales en finanzas para una asesoría especializada en el momento que tú o tus colaboradores lo requieran.
  • Aprovecha los mejores instrumentos de ahorro e inversión para hacer realidad tus objetivos financieros.
  • Y el nuevo y atractivo programa “Ahorra Más” que brinda beneficios destinados a reducir los gastos hormiga y destinarlo a mejorar el ahorro de tu plan de pensión.

Sabemos que la salud financiera de tus colaboradores empieza con las decisiones que toman cada día, permítenos acompañarlos en cada una de ellas.

Pregunta a tu consultor empresarial por los términos y condiciones de nuestros Programas “Ahorra Más” y Bienestar Financiero.

 

 

1 Perceived Helpfulness of Financial Well-being Programs: Results From the 2017 and 2018 Retirement Confidence Surveys (ebri.org)

 

Image
mil
Etiquetas