Educación Financiera

...

Por Principal

11 de May de 2021

Image
Educ Finan

Mucho hemos escuchado de la educación financiera recientemente. 
Redes sociales, instituciones financieras, empleadores e incluso familiares hablan de este tema, pero ¿qué es la educación financiera?, ¿para qué me sirve tener este aprendizaje?, ¿qué beneficios puede darle a mi vida?.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) define a la educación financiera como: el proceso por el cual los consumidores/inversionistas financieros mejoran su comprensión de los productos financieros, los conceptos y los riesgos, y, a través de información, instrucción y/o el asesoramiento objetivo, desarrollan las habilidades y confianza para ser más conscientes de los riesgos y oportunidades financieras, tomar decisiones informadas, saber a dónde ir para obtener ayuda y ejercer cualquier acción eficaz para mejorar su bienestar económico. (OCDE, La educación financiera en América Latina y el Caribe1).
Nosotros creemos que la educación financiera es el pilar más importante para el bienestar financiero. 
Muchas veces nos dejamos llevar por pensamientos como “para eso trabajo”, “si yo me sacara la lotería podría lograr mis objetivos financieros”, “cuando gane más, voy a poder ahorrar”, entre otros sesgos emocionales financieros; sin embargo, al embarcarnos en la aventura del aprendizaje de las finanzas personales, nos damos cuenta de que los objetivos son alcanzables tomando decisiones informadas y teniendo disciplina en ellas.
Hay quienes hemos llegado a pensar que hubiera sido más útil aprender cómo funcionan las tarjetas de crédito que pi por radio al cuadrado, pero no entraremos en ese debate, lo que sí es indiscutible es la importancia de la educación financiera en todas las etapas de la vida.
Conceptos como crédito, tasas de interés, ahorro, consumo presente vs. consumo futuro, ¿cuál es mi activo más importante?, creación de un patrimonio, etc. son temas de los que deberíamos estar aprendiendo desde temprana edad. En particular sobre el tema del Presupuesto; si no sé cuánto tengo o cómo lo gasto, ¿cómo pretendo organizarlo?.
La educación financiera es importante porque nos da autonomía y más control sobre nuestra vida y nuestras finanzas personales, ya que podemos sentir mayor seguridad en la manera de controlar nuestro dinero. Por esto creemos que la educación financiera impulsa nuestro objetivo en Principal: lograr los objetivos financieros de individuos y empresas.
En esta ocasión nos llena de orgullo presentarte la primera y segunda de las 12 cápsulas de educación financiera creada especialmente para tus colaboradores. No dejes pasar la oportunidad de darlas a conocer con ellos, ya que contienen información que les servirá para generar una competencia financiera básica; a través de estos videos, contarán con información traducida a un lenguaje muy amigable, donde se explican algunos de los muchos factores de las finanzas personales que debemos aprender.
Te invitamos a descubrirlas en la sección Bienestar Financiero y a compartirlas con tus colaboradores.

1 La educación financiera en América Latina y el Caribe.
oecd_caf_financial_education_latin_americaes.pdf

Image
Educ Finan
Etiquetas