Generación Millennial como alternativa de inversión

...

Por Principal

25 de January de 2022

Image
Millenials

La Generación Y, mejor conocida como Millenial, abarca a quienes nacieron entre 1980 y 2000. Los Millennials se han caracterizado por presentar hábitos de consumo que han transformado u originado nuevos negocios, los cuales hasta hace un par de décadas, ni siquiera se tenían en la mira. 

Y si bien se puede pensar que este cambio se atribuye al desarrollo tecnológico, no todo es así, pues existen preferencias muy marcadas que privilegian las experiencias vs. los objetos materiales; el tiempo vs. el dinero; la calidad de vida vs. cumplir expectativas familiares.

Por otro lado, también se espera que tarde o temprano esta generación repita ciertos patrones de consumo similares a los de sus padres o abuelos cuando tengan que independizarse económicamente, formar familias, cambiar lugares de residencia, etc.; pero sin duda, tendrán su propio estilo para hacerlo.

Esta generación está poniendo a prueba muchos de los estándares sociales y, además, está abriendo una serie de oportunidades que pueden ser transformadas en rentabilidad si se invierte en las empresas que la Generación Y ha elegido como favoritas. Las compañías que seguirán creciendo serán aquellas que se anticipen y logren cubrir los hábitos de consumo de la nueva generación. El potencial económico de la Generación Y ha transformado y seguirá trasformando los negocios.

Por todo lo anterior, el equipo de Principal Global Equities ha desarrollado un modelo de factores que permite captar estas tendencias y transformarlas en oportunidades de inversión a través del ETF GENY. GENY es un vehículo de inversión disponible para que el público inversionista pueda adquirirlo en México a través de cualquier Casa de Bolsa del país.  

Aquí algunos estadísticos que sustentan la tesis de inversión de este instrumento:
•    Existen cerca de 2,300 millones de Millennials en el mundo 
•    9 de cada 10 Millennials vive en mercados en desarrollo (economías emergentes)
•    Los Millenials constituyen cerca del 45% de la población adulta global 

Se estima que la Generación Y heredará 70 trillones de dólares en los siguientes 20 años, es decir, que esta riqueza será gastada o invertida bajo otro modelo respecto al que fue usado por sus predecesores, iniciando por que los Millenials han sido una generación que ha vivido resolviendo problemas a través de la tecnología, están acostumbrados a tener información disponible en todo momento y su manera de interactuar socialmente esta fuertemente influida por redes sociales. Adicionalmente, no solo han mostrado un cambio en preferencias de consumo, sino también en modalidades de pago, ahorro y endeudamiento, el e-commerce y coaches financieros son usados cotidianamente para resolver decisiones diarias.

¡Te invitamos a que conozcas más sobre este producto en las plataformas de inversión de tu preferencia!

Image
Millenials
Etiquetas