Psicología del inversionista. Un vistazo a la forma en que pensamos los pequeños inversionistas como tú o como yo

Por Principal
13 de December de 2021

Este 2021 termina con rendimientos de doble dígito en diferentes clases de activos como los de las diferentes bolsas de valores de Estados Unidos (S&P 500, Nasdaq y Dow Jones), así como los de materias primas, principalmente el petróleo. No se diga de los grandes rendimientos que tuvieron activos alternativos como las ya famosas criptomonedas.
Pero quedarnos con esta idea resultaría poco interesante si no consideramos los diferentes escenarios de volatilidad por los que hemos transitado, con caídas de más de 10% en algunos momentos del año y sin incluir el que se vive mientras escribimos este articulo derivado de la nueva variante de coronavirus (OMICRON).
El evaluar únicamente la foto que se nos presenta (el rendimiento final de una inversión) no nos ayuda a dimensionar de forma completa los diferentes escenarios a los que nos enfrentamos a la hora de invertir nuestro patrimonio; claramente todos queremos ganar el mejor rendimiento, con poco riesgo y en el menor tiempo posible. También sabemos que tenemos que diversificar, pensar de largo plazo e inclusive dividir nuestras inversiones en diferentes portafolios de acuerdo con el uso que le daremos a nuestro dinero.
Pero pocas veces se platica de lo que nos viene a la mente cuando experimentamos perdidas en nuestro patrimonio, por más pequeñas que éstas sean.
En términos de psicología del inversionista, se dice que el dolor que genera una pérdida es dos veces más alto que la satisfacción que podríamos tener al ganar la misma cantidad de dinero, esto es, si perdemos 10 mil pesos, nos duele el doble de la felicidad que nos genera haber ganado los mismos 10 mil pesos. A esto se le llama aversión al riesgo.
Creo que a nadie sorprende esta conclusión; sin embargo, no todos lo consideramos a la hora de elegir en dónde invertimos nuestro dinero. Por ello, resulta vital entender lo mejor posible los distintos escenarios, particularmente los peores, de los diferentes productos financieros. Al final, el mundo de las inversiones no es color de rosa y no todos tenemos el estómago para aguantar momentos de pérdidas, aunque nos digan que no son reales y que únicamente es la valuación del mercado.
En nuestras siguientes publicaciones buscaremos analizar otros aspectos de la psicología del inversionista para ayudarte a tomar la mejor decisión en cuanto a tus inversiones.
Finalmente, en Principal Fondos de Inversión nos interesa ayudarte con la planeación de tus ahorros, tenemos el objetivo de ayudarte a alcanzar tus metas, por lo que nuestro equipo de asesores buscará la solución financiera que mejor se adapte con tu tolerancia al riesgo y con el objetivo que te propongas en esta etapa de tu vida.
