La importancia del ahorro

...

Por Principal

11 de August de 2021

Image
Importancia de ahorro

Según la  Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), los principales propósitos del ahorro son:
1) Ser un “colchón de seguridad” para situaciones no previstas como: enfermedad, accidente o alguna emergencia que pudieran generarte un requerimiento de dinero que no está contemplado en tu presupuesto diario.

2) Alcanzar una meta específica como: pago de colegiaturas, un auto nuevo, realizar el viaje soñado, la fiesta de 15 años de tu hija, la computadora que tanto necesitas, etc.

3) A largo plazo, el ahorro está más enfocado a guardar dinero para vivir una vejez tranquila cuando los años de productividad laboral hayan quedado atrás.

Estos motivos son válidos y reales, pero al analizar un poco más cada uno de ellos, podemos encontrar que existe otro motivo.

Este motivo es que debemos ahorrar porque podemos hacerlo. 

Todos nos hemos visto en la situación de analizar nuestros gastos y decir “no me alcanza para ahorrar”, con ello, lo que asumimos es que somos productivos y generamos ingresos, pero no le damos prioridad a destinar una cantidad al ahorro.

Esto es motivo suficiente para poder reordenar nuestros gastos y hacer un presupuesto en el cual  se incluya el renglón de ahorro para el momento en que ya no podamos generar ingresos.

Incluso, lo recomendable es que al generar nuestro presupuesto mensual se privilegie como primer “gasto” nuestro ahorro.

Este hábito, como todos, debe construirse a través de pasos pequeños. 

Algunos tips para generar el hábito del ahorro son:

  • Define el propósito de tu ahorro
  • Establece un monto y un día fijo para ahorrar
  • Crea una “alarma” que te recuerde que debes hacer tu aportación a tu ahorro
  • Elige el instrumento adecuado para tus ahorros
  • Evita tener tu ahorro muy a la mano, de esta forma sabrás que es algo destinado para el futuro
  • Lleva un registro de tus avances

El hábito del ahorro trae consigo beneficios no sólo de índole financieros sino también emocionales, ya que nos genera tranquilidad saber que contamos con un ahorro en caso de algún imprevisto.

Estamos convencidos que con más información se toman mejores decisiones. Así que no dejes de invitar a tus colaboradores a que visiten nuestro Programa de Educación Financiera en donde encontrarán herramientas como nuestras cápsulas cortas y amigables que abordan diferentes temas que ayudarán a planear el futuro financiero de cada uno de ellos.

Encuéntralas en el Programa de Educación Financiera | Principal Institucional

El ahorro, un hábito de todos los días – Revista Proteja su Dinero (condusef.gob.mx)

 

 

Image
Importancia de ahorro
Etiquetas